Reseña Histórica
Su nombre originario desde su fundación en el año 1936. A inicios del año 2000 algunos funcionarios administrativos de entonces intentaron cambiarle el nombre por Escuela El Roble Alberto Guzmán hecho que provoco que en algunas instancias se conociera con ese nombre, que legalmente no corresponde, según la cédula jurídica.
La historia de la escuela El Roble de Alajuela se remonta al lector hasta el año 1919, cuando se alquiló la sala de una de las pocas casas que habían en el sector para atender a treinta niños en lo que a educación se refiere. Según testimonio de algunos de los habitantes con más edad de la comunidad, de este lugar se pasó a dos o tres lugares más, pues no se contaba con un lugar estable.
Se cuenta que junto al camino principal de esta comunidad, al lado de la Quebrada Sardinas, había un puesto de control policial. Los muleros y boyeros que pasaban por el lugar debían hacer un alto en el lugar para que la policía revisara sus cargamentos, pues, por allí debían pasar los que traían cargas para el valle central desde el puerto de Puntarenas y viceversa.
Durante el gobierno de don León Cortés, los señores oficiales de la policía fueron citados a una reunión en San José y en aquellos días los medios de transportes de estas zonas eran el caballo, la carreta o a pie, en ir y volver los oficiales destacados en dicho puesto de control, tardaron algunos días, el señor Alberto Guzmán Fernández aprovechó la ausencia de estos y transformó el puesto policial en una pequeña escuela llevando hasta el lugar a estudiantes y docentes.
Como producto de esta valiente e intrépida iniciativa, en el año de 1936 y en el terreno donado por el mismo Alberto Guzmán Fernández; el señor presidente de la república, don León Cortés Castro fundó una escuela que constaba de tres aulas. Ese mismo año se nombró la primera Junta de Educación quedando de presidente don Alberto Guzmán Fernández, ciudadano destacado en la comunidad por sus sanas costumbres y deseos de colaborar con los habitantes. Así transcurrieron los años hasta que en 1974, no abasteciendo ya las tres aulas, durante el gobierno de don José Figueres Ferrer se construyen otras aulas. En 1987 se construye el comedor escolar, en 1989 se construyen las aulas que atenderían el Kinder y en 1990 se construye el último pabellón que consta de cuatro aulas. Para el de 1999 se crean los servicios de Aula Integrada, Preescolar y los servicios de Educación de Adultos en alfabetización, I y II Ciclos. En el año 2000 se abren los códigos de inglés. En el 2003 se abren servicios de Educación Especial de Apoyo Fijo y Trastornos Emocionales. Al año 2008 se abre un código de Apoyo en Terapia de Lenguaje que atiende no sólo la población del Roble, sino de la Escuela María Vargas, Escuela Rincón Herrera y Escuela Santa Fe. Durante el 2010 se abre un código de Problemas de Aprendizaje.
Deseosos de la superación de los niños y niñas la institución Escuela El Roble de Alajuela, promueve un ambiente democrático de respeto mutuo y responsabilidad.
Así también contribuye para la comunidad estudiantil reciba un servicio integral de calidad que les permita incorporarse competitivamente al medio social laboral y cultural de esta región y del país en general.
Mediar e incentivar con administrativos y docentes para que la comunidad estudiantil de la Escuela El Roble de Alajuela reciba una educación de calidad con el propósito de formar a los estudiantes, para que se integren con posibilidades de éxito a la sociedad costarricense.
Como institución pública escolar, brinda los servicios en educación especial, preescolar, primaria y educación de adultos en las diferentes modalidades: primaria y secundaria. Cuenta con una infraestructura fija, amplia y mejorada notoriamente en los últimos cuatro años. Actualmente se construye una segunda etapa, en un lote donado cercano a la construcción actual. Cuenta con todos los servicios básicos: agua potable, electricidad, telefax y teléfono público, cable, Internet laboratorio y equipo de computo con tecnología de punta. El programa de estudios es completo (materia: Ciencias, Estudios Sociales, Español, Matemática, Inglés y las técnicas: Música, Informática Educativa, Religión. Además se brindan los servicios de Educación Especial: Aula Integrada, Problemas de Aprendizaje, Apoyo Fijo, Apoyo en Problemas Emocionales y de Conducta, Apoyo en Terapia de Lenguaje. Servicios de biblioteca, fotocopiado, soda escolar y comedor escolar que atiende a toda la población escolar. Su personal docente y administrativo titulado, se encuentra en plazas en propiedad, situación que mantiene un rendimiento académico estable y de calidad; compromiso de los mismos que se refleja en la identidad con la institución y su labor de éxito escolar y casi inexistente la deserción escolar.
CONFORMACIÓN GEOGRÁFICA
La escuela El Roble de Alajuela, se encuentra situada en el caserío del Roble, San Antonio del Tejar, cantón central de la provincia de Alajuela. Colinda al norte con la Urbanización Las Vegas, al sur con la Carretera Pública con 41 metros, 65 centímetros, al Este con María Cecilia Vega Solórzano y al Oeste con Nautilio Villalobos Cedeño.
CONTÁCTENOS:
Números telefónicos: 2438-0695 ó Telefax: 2438-2446